Sociedad Global
Nosotros, la primera Sociedad Global de amigos del país.
Intervención del Col. Pedro Baños, autor de «Así se domina el mundo» (Tertulia XIX, Año IX).
Con Pedro Baños en un momento de su intervención.
Tertulia XIX, en Club Financiero Génova.
Podría haber querido nuestro invitado, el autor, Pedro Baños, describir cómo debería ser o debería de ser el mundo. Se podría haber titulado entonces “Así se debería dominar el mundo”. Sería entonces una obra de GeoFilosofía, tal vez en la línea del planteamiento más idealista que inspira esta tertulia, abierta a una clara fraternidad y amistad global, para crear una sociedad global pacífica partiendo de España y lo español en el mundo. Algo que me aventuro a pensar creemos posible a pesar de los intereses creados.
Pero el autor, al que agradecemos su presencia, y ahora os presentaré, habla en presente y quiere describir el mundo tal cuál lo ha experimentado y analizado. Lo hace, en mi opinión, desde unos anteojos profundamente realistas, y en esto me recuerda a Joseph Nye, y la doctrina del interés (nacional, de un grupo, de clase,….). El mundo como un conjunto de estrategias que los poderes económicos, políticos, sociales ponen en práctica. El estado nación, la razón de estado, sin duda, el actor con especial protagonismo, sin perjuicio de otros poderes más o menos discretos.
Además, utiliza el verbo “dominar” en el título de su obra, de raíz latina (dominus, dueño, señor). En el interior, encontraremos como todo conspira para controlar y manipular. El autor opina que las relaciones internacionales entre estados, son actores en un gran teatro de hipócritas. Una especie de mascarada, pero en griego máscara es persona, por lo que tal vez, y digo sólo tal vez, no sea tanto una representación sino una realidad de lo que somos. Tampoco dice “Así nos dominan (ellos)”, como sí creo que dice en su versión en lengua inglesa. En castellano el pronombre reflexivo “se” nos lleva a preguntarnos por el “por quién o quienes”…
Leer el artículo completo:
El 5 de noviembre tiene lugar nuestro XIX encuentro tertulia con el Coronel Pedro Baños, para hablar con él del papel de España en el mundo y de la globalización.
Nuestro invitado ha publicado un BEST SELLER, «Así se domina el mundo» y otra obra que, en breve, lo será «El dominio mundial». Dos libros que ya son fundamentales para estudiar la geopolítica y las relaciones internacionales.
Nos hospeda el afamado Club Financiero Génova, su sección de Nuevas Iniciativas.
Solo para miembros de la tertulia.
Es una iniciativa de La Primera Sociedad Global de Amigos del País, que busca favorecer el compromiso de los amigos de España con su imagen profesional, el talento, la globalización y la amistad entre ellos.
La globalización no es buena ni mala depende de lo que hagamos con ella.
El jueves 23 de noviembre de 2017, la Tertulia decana para la promoción del compromiso personal con la imagen profesional de España, nos reunimos en Madrid.
En esta ocasión, D. William Chislett será nuestro invitado, al que asistirán más de 20 «Amigos del País».
Como es habitual, estudiaremos y charlaremos amigablemente sobre la posición de España en la globalización y el papel que juegan todos los españoles en ella, así como los mejores métodos para el establecimiento de estrechos lazos personales con los demás pueblos del planeta.
Recomendamos la lectura del libro del autor: «A New Course for Spain: Beyond the Crisis», publicado por Elcano, así como el Paper «Global Spain: the country´s economic, military ans soft presence».
Un cordial saludo,
Ángel Satué de Córdova, Director de la tertulia Sociedad Global